El Diplomado en Empalme y entrega de cargos, le permite adquirir o fortalecer conocimientos para presentar informe de la gestión adelantada por la entidad en el periodo de gobierno correspondiente desde la fecha de inicio y terminación del mandato, mediante el cual se presenta a la administración entrante los resultados alcanzados y de manera conjunta con los demás documentos utilizados para el proceso de empalme, donde debe dar cuenta del estado de los recursos administrativos, financieros, físicos y humanos, que deja la entidad territorial al finalizar su período de gobierno.
Se presenta el primer módulo con tres lecciones, sobre aspectos conceptuales, aspectos legales y planificación agenda de trabajo.
Posteriormente, a partir del segundo módulo se describe el estado de implementación de las políticas transversales que se implementaron durante el período, en especial las políticas de gestión y desempeño institucional establecidas en el Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG, el estado de la gestión financiera y presupuestal de la entidad y las desarrolladas para poblaciones especiales y minoritarias.
Luego, se presenta desde el tercer a quinto módulos, consolidado de varias lecciones cada módulo, que le permitirán conocer temas jurídicos, conceptuales y metodológicos para informar los logros alcanzados al final del período, por cada uno de los sectores que componen el gasto público, a partir de la línea base encontrada y sobre los compromisos adquiridos mediante las metas e indicadores establecidos en el Plan de Desarrollo, señalando el enfoque diferencial tenido en cuenta para la entrega de bienes y servicios y el cumplimiento dado a los objetivos del orden mundial para el desarrollo sostenible.
IMPORTANCIA:
- Cumplimiento normativo
- Le permite a la administración entrante conocer el estado de los temas a su cargo.
- Determinar cuales temas necesitan mayor atención y que recursos financieros, administrativos, técnicos, jurídicos, se deben asignar y ajustarse; además como debe ejecutarse las obligaciones y deberes que le pertenecen.
- Para la administración entrante, le permite conocer que tanto le garantiza la provisión de los bienes públicos y prestación de los servicios básicos y los procesos administrativos y financieros de la entidad territorial como también disponer como un insumo para la elaboración del nuevo Plan de Desarrollo, al servicio de la comunidad que representa.
- Para la administración saliente, le permite dar a conocer la gestión realizada en su periodo de gobierno.
DURACIÓN:
100 Horas para terminar en un (1) mes.
DIRIGIDO A:
Candidatos a los cargos de Alcalde Municipal y Concejo Municipal; Alcaldes Electos, Alcaldes salientes y entrantes, profesionales aspirantes a cargos de Administración Municipal, Personeros Municipales, Asesores Financieros, Jurídicos, Interventores, Equipos de trabajo Administración Saliente y entrante
EQUIPO DE TRABAJO:
- Coordinador del equipo
- Diseñador gráfico
- Guionista
- Profesionales para revisión de contenidos
- Técnico sonido
- Técnico edición de video
- Ingeniero de Sistemas – RecurSos plataforma y web
METODOLOGÍA:
- Totalmente virtual
- Totalmente práctico
- Acorde a las normas
- Diapositivas en archivo PDF descargables
- Formatos descargables y editables.
- Video en cada lección.
- Preguntas a los docentes
- Bibliografía y Cibergrafía
- Evalución en cada lección para pasar a la siguiente lección y con el 80% de éxito tiene derecho a certificado descargable
CONTENIDOS:
Conformado por cinco (5) módulos, cada módulo por varias lecciones y éstas con contenido de valor normativo acompañadas de formatos.