El Diplomado en Empalme y entrega de cargos, le permite adquirir o fortalecer conocimientos para presentar informe de la gestión adelantada por la entidad en el  periodo de gobierno correspondiente desde la fecha de inicio y terminación del mandato, mediante el cual se presenta a la administración entrante los resultados alcanzados y de manera conjunta con los demás documentos utilizados para el proceso de empalme, donde debe dar cuenta del estado de los recursos administrativos, financieros, físicos y humanos, que deja la entidad territorial al finalizar su período de gobierno.

Se presenta el primer módulo con tres lecciones, sobre aspectos conceptuales, aspectos legales y planificación agenda de trabajo.

Posteriormente, a partir del segundo módulo se describe el estado de implementación de las políticas transversales que se  implementaron durante el período, en especial las políticas de gestión y desempeño institucional establecidas en el Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG, el estado de la gestión financiera y presupuestal de la entidad y las desarrolladas para poblaciones especiales y minoritarias.

Luego, se presenta desde el tercer a quinto módulos, consolidado de varias lecciones cada módulo, que le permitirán conocer temas jurídicos, conceptuales y metodológicos para  informar los logros alcanzados al final del período, por cada uno de los sectores que componen el gasto público, a partir de la línea base encontrada y sobre los compromisos adquiridos mediante las metas e indicadores establecidos en el Plan de Desarrollo, señalando el enfoque diferencial tenido en cuenta para la entrega de bienes y servicios y el cumplimiento dado a los objetivos del orden mundial para el desarrollo sostenible.

IMPORTANCIA:

DURACIÓN:

100 Horas para terminar en un (1) mes.

DIRIGIDO A:

Candidatos a los cargos de Alcalde Municipal y Concejo Municipal; Alcaldes Electos, Alcaldes salientes y entrantes, profesionales aspirantes a cargos de Administración Municipal, Personeros Municipales, Asesores Financieros, Jurídicos, Interventores, Equipos de trabajo Administración Saliente y entrante

EQUIPO DE TRABAJO:

METODOLOGÍA:

CONTENIDOS:

Conformado por cinco (5) módulos, cada módulo por varias lecciones y éstas con contenido de valor normativo acompañadas de formatos.

1 MODULO: ASPECTOS CONCEPTUALES Y PLANIFICACION EMPALME Y ENTREGA DE CARGOS

Este módulo tiene el propósito de brindar orientaciones conceptuales, técnicas, metodológicas y normativas, como herramientas para obtener mayores niveles de desempeño de las administraciones territoriales, en el desarrollo seguro de los procesos de empalme de gobierno

Lecciones

LECCIÓN 1: CONCEPTUALIDADES DE EMPALME LECCIÓN 2: NORMATIVIDAD DE EMPALME LECCIÓN 3: PLANIFICACIÓN AGENDA DE TRABAJO

2 MODULO: ASPECTOS METODOLÓGICOS Y ACCIONES A REALIZAR POR PARTE DE LAS ADMINISTRACIONES ENTRANTES Y SALIENTES

3 MODULO: TEMÁTICO Y SECTORIAL

En este módulo se prepara al usuario o alumno a adquirir conocimientos y habilidades para entregar información relacionada con cualquier sector que conforma la inversion en el Plan de Desarrollo, acorde al Programa de Gobierno.

Lecciones

LECCIÓN 12: EDUCACIÓN Y ALIMENTACIÓN ESCOLAR LECCIÓN 13: SALUD LECCIÓN 14: AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO LECCIÓN 15: RECREACIÓN Y DEPORTE LECCIÓN 16: SECTOR CULTURA

4 MODULO: TEMÁTICO Y SECTORIAL – OTROS SECTORES

5 MODULO: ASPECTOS METODOLÓGICOS PARA RECIBIR INFORMACIÓN Y WEBINARS PARA ADMINISTRACIÓN ENTRANTE

Los temas o lecciones a tratar en este módulo le permitirán provisonarse de conocimiento sobre aspectos relacionados en bienes públicos y prestación de los servicios básicos y los procesos administrativos y financieros de la entidad territorial y servir de insumo para la elaboración del nuevo Plan de Desarrollo.

Lecciones

LECCIÓN 36: ACTA DE ENTREGA LECCIÓN 37: RECEPCIÓN DE INFORMACIÓN LECCIÓN 38: ASPECTOS METODOLÓGICOS PARA RECIBIR INFORMACIÓN ADMINISTRACIÓN ENTRANTE