1. SELECCIÓN ENTIDAD FINANCIERA

Esta es una vista previa de la lección
Compra el curso, o accede si ya te has inscrito, para acceder a esta lección.

Este tema es muy corto, pero también el más consultado por interesados y en especial por  nuestros clientes,  por este motivo que hemos dado su grado de importancia al ubicarlo como primera lección y compartir con Ustedes.

Si necesita realizar un crédito como también depositar sus ahorros o su dinero en una cuenta bancaria, o en un Certificado de Depósito a Término CDT se recomienda: con anterioridad visitar este link y consultar cual entidad bancaria le ofrece mejores ventajas, así:

https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/61295

En el link, le permite conocer:

  1. Tasas de Interés activas por modalidad de crédito: Para crédito de consumo
  2. Tasas de Interés pasivas por tipo de depósito: para depositar su dinero en cuentas de ahorro o CDT

Para el primer caso, tasas de Interés activas por modalidad de crédito:  “En esta aplicación se presentan las tasas de interés activas que son las que cobran los establecimientos de crédito por los préstamos que otorgan en cualquiera de sus modalidades.” fuente: Superintendencia Financiera

 

Para el segundo caso, tasas de Interés pasivas (ahorros y depósitos) por tipo de depósito: para depositar su dinero en cuentas de ahorro o CDT

RECUERDE VISISTAR ESTOS SITIOS, PUEDE DESCARGAR DOCUMENTO EN EXCEL O PDF

En los documentos antes mencionados, al entrar en los siguientes link de siguientes imágenes, puede consultar diferentes listados de entidades bancarias con sus respectivas  tasas de interés.

link seleccionar las mejores tasas de interés bancarias

En la siguiente imagen, de igual manera, puede consultar y descargar los diferentes listados sea en archivo excel o pdf y seleccionar la mejor opción para depositar sus ahorros o adquirir CDT

Por otra parte, es importante recordar algunos fundamentos matemáticos, le invitamos a mirar los siguientes videos, así:

  1. Video operaciones signos diferentes, parentesis, corchetes y llaves: AQUÍ
  2. Video operaciones con potencias: AQUÍ
  3. Video operaciones con exponentes y decimales: AQUÍ
  4. Video operaciones con porcentajes: AQUÍ
  5. Video operaciones aproximaciones o redondeo: AQUÍ

Tenga presente los siguientes términos utilizados para solicitar un crédito, así:

Tiempo: plazo en el cual se va a pagar la deuda. 

Capital: monto de dinero que se pide prestado.

Interés: monto de dinero que se cobra la entidad financiera o quien presta el dinero por la utilización del crédito en un tiempo determinado, de acuerdo a la tasa de interés pactada.

Costos adicionales: costos por la adjudicación o administración del crédito, como un seguro por ejemplo.

Tasa de interés: relación entre el riesgo y la utilidad que se puede obtener por la utilización de una suma de dinero en situaciones y tiempos determinados. Este tema de tasas de interés se estudiará mas adelante en 4a. Lección.

TIPS:

    OTROS TIPS: FORMALIDAD EMPRESARIAL

Teniendo en cuenta, que el diplomado en matemáticas financieras va aplicado a finanzas personales y empresariales se les recomienda leer el contenido de valor del Ministerio de Comercio en el siguiente link: https://bit.ly/3ySAh3c