¡DECISIONES CON CRITERIO!
Porqué son tan importantes?
Su importancia radica en la aplicación de operaciones bancarias, bursátiles, en temas económicos y en muchas áreas de las finanzas; que le permiten al administrador financiero tomar decisiones con criterio de forma rápida y acertada.
Duración:
Horas diplomado: 120 horas, mas 60 horas de trabajo por parte del estudiante, incluye más de 10 horas de video, ejercicios prácticos y material de estudio.
Dirigido a:
- Gerentes
- Emprendedores y Empresarios
- Profesionales de Contaduría y profesiones afines
Contenido:
LECCIÓN 1:
- Elección tasas favorables en entidades financieras,
- videos fundamentos matemáticos,
- Otros temas en finanzas: Fundamentos básicos de contabilidad
LECCIÓN 2:
Generalidades de matemáticas financieras:
- Concepto,
- Importancia,
- Objetivos,
- Valor del dinero en tiempo,
- Interés simple e interés compuesto);
- Otros temas en finanzas: Comunicación empresarial.
LECCION 3:
- Valor presente y valor futuro;
- Otros temas en finanzas: Valoración Empresa Parte 1.
LECCION 4:
- Tasas de interés
- Otros temas en finanzas: Video prácticas para emprendedores
LECCION 5:
- Series Uniformes;
- Otros temas en finanzas: Aspectos básicos de contabilidad en el negocio
LECCIÓN 6:
- Gradientes;
- Otros temas en finanzas: Índices de medición según información de estados financieros (índices financieros)
LECCIÓN 7:
- Valor presente neto – VPN
- Otros temas en finanzas: Valoración Empresa Parte 2
- Otros temas en finanzas: Presupuesto
LECCIÓN 8:
- Tasa interna de retorno – TIR
- Tasa interna de oportunidad TIO
- Otros temas en finanzas: Flujo de Caja.
LECCIÓN 9:
- Acciones.
- Otros temas en finanzas: Valoración Empresa Parte 3
LECCIPON 10:
- Bonos.
- Otros temas en finanzas: Proyecciones financieras y Presupuesto de Caja
LECCION 11:
- Aplicación matemáticas financieras a Normas Internacionales de Contabilidad.
Docente:
Gloria Esperanza Belalcázar López,
Ver hoja de vida AQUÍ
Lecciones
1. SELECCIÓN ENTIDAD FINANCIERA
Vista previa gratuita
Matemáticas Financieras, permite analizar las tasas de interés que ofrecen las entidades bancarias y seleccionar las más favorables, tanto para: 1) solicitar crédito de consumo como también para depositar el dinero en ahorros y/o depósitos. Para personas naturales.
Protegido: 2. GENERALIDADES MATEMÁTICAS

No hay extracto porque es una entrada protegida.
3. VALOR PRESENTE

1. Qué es Valor presente
2. Que es Valor futuro
3. Formulas de valor presente y valor futuro
4. Ejercicios de valor presente y valor futuro
4. TASAS DE INTERÉS

1. En esta lección se identificará los tres tipos de interés como: interés efectivo, interés periódico e interés nominal
2. Diferenciar tasas de interés anticipadas con tasas de interés vencidas
3. Comprender la equivalencia de tasas
4. Explicar los conceptos de causación y capitalización
5. UNIDADES UNIFORMES

Aplicación de conocimientos lecciones anteriores, además se estudiará: tipos de anualidades; Planteamientos; Amortización y capitalización; Calculo de intereses causados, valor cuota pagada, abono a capital y saldo del crédito; Cálculo intereses devengados, valor depósito efectuado, el valor del incremento del capital y el saldo de la inversión en operaciones de capitalización; Construcción tablas de amortización y de capitalización
6. GRADIENTES

Aplicación de conocimientos lecciones anteriores, además se estudiará: definición de gradiente, gradiente aritmético y gradiente geométrico; Ejercicio con series de gradientes para calcular e interpretar concepto de valor presente y valor futuro de una serie de gradiente geométrico o aritmético.
7. VALOR PRESENTE NETO

Aplicación de conocimientos lecciones anteriores, además se estudiará: utilización de la herramienta de evaluación de proyectos VPN para decidir sobre la factibilidad de un negocio o proyecto.
8. TASA INTERNA DE RETORNO – TIR y OTROS TEMAS DE FINANZAS

Se aprenderá la utilización de la herramienta TIR Tasa Interna de Retorno para evaluación de proyectos, donde permita medir la factibilidad financiera del mismo
9. ACCIONES

• Para llevar a cabo esta lección, es importante haber estudiado las lecciones anteriores.
• En esta lección se estudia la importancia de las acciones y sus diferentes formas de valoración.
• Ejercicios prácticos.
• Normas que regulan las acciones.
• Por otra parte, se estudiará la relación existente entre decisiones financieras, el rendimiento, el riego y el valor de las empresas
10. BONOS

• Para llevar a cabo esta lección, es importante haber estudiado las lecciones anteriores.
• En esta lección se estudia definición de Bono, clases de bonos, estimar e interpretar la definición de bono, se analizará el efecto de la tasa de interés y la vida al vencimiento en el valor del Bono, como también se desarrollaran ejercicios para mayor comprensión terminando con cálculos e interpretaciones del rendimiento corriente y efectivo de un Bono.
11. MATEMÁTICAS FINANCIERAS APLICADAS A NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD

• Para llevar a cabo esta lección, es importante haber estudiado las lecciones anteriores.
• En esta lección se estudiará las matemáticas financieras relacionadas con las normas internacionales de información financiera (NIIF), además estudio y análisis de los principales conceptos relacionados con la valoración de instrumentos financieros de acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).