Los índices financieros son términos cuantitativos, se estudiará y aplicarán fórmulas, tiene como fines analíticos para medir el comportamiento de las empresas para toman decisiones de una forma operativa, de inversión y de financiación. Se estudiará diferentes casos prácticos, utilizando los indicadores financieros, como: • indicadores de Gestión, • Utilidad, • Eficiencia, • Rotación o Actividad. y otros indicadores.
Contabilidad: Es la técnica que se encarga de registrar las operaciones de las empresas con el objetivo de reflejar una imagen de su patrimonio, situación financiera y resultados económicos (pérdidas o ganancias).
El diplomado le permitirá adquirir habilidades que le serán de gran ayuda para su desarrollo profesional, los ejercicios prácticos le permitirán consolidar conocimientos y aprendizajes en los temas relacionados con la contabilidad pública relacionada con las empresas que no cotizan en el mercado de valores, y que no captan ni administran ahorro del público, como lo ha establecido la Contaduría General de la Nación – CGN
Se estudiará las matemáticas financieras relacionadas con las normas internacionales de información financiera (NIIF), además estudio y análisis de los principales conceptos relacionados con la valoración de instrumentos financieros de acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Ejercicios totalmente prácticos tanto del sector privado como lo aplicable al sector publico
El Diplomado en Marco Conceptual Contable para Entidades de Gobierno permite conocer la normativa vigente, preparar y presentar Información Financiera, de acuerdo a los conceptos emitidos por la Contaduría General de la Nación.
En Matemáticas financieras, trataremos: 1. Generalidades a. Como seleccionar una entidad financiera favorable a tus intereses sea para depositar o para adquirir un credito. b. Importancia y objetivos c. Interés simple e interes compuesto. 2. Anualidades 3. Amortizaciones 4. Aplicación de matemáticas financieras en normas internacionales de contabilidad